Hola! Hoy que tengo un rato me he puesto a navegar por los links de los blogs que suelo visitar... este sitio es genial, enhorabuena! (me encanta la foto de la carretera y las señales "perplejas" de Irlanda) un saludo!
Pues bienvenida y gracias por el comentario. Todos los que dicen que mi sitio es genial son bienvenidos ;-) La foto de las señales también es una de mis favoritas. Besos.
Uno de esos instantes irresistibles para el fotógrafo y excesivos para nuestra (aunque creamos lo contrario) siempre escasa tecnología. Buen trabajo de procesado. Te estás convirtiendo en un artesano de las nubes. Aprecio una tonalidad verde en zonas cercanas a las luces altas que no me gusta mucho, pero también puede ser cosa del calibrado de la pantalla, que no es la mía habitual, así que no me hagas mucho caso.
XUANRATA: Tocayo, no se te escapa una. Es verdad, hay un cierto tonillo verde, habrá que ir con más cuidado al toquetear las curvas.
A la fuerza le estoy cogiendo el tranquillo a los cielos; en Irlanda casi no había más que nubes. Es verdad que la tecnología (yo voy por el mundo con una superada Nikon D70s) es muy limitada para captar situaciones de luz tan complejas.
Lluís, entre mis escasas virtudes está la de que aprendo rápidamente. Dame medio año más y me presento a los concursos de Igualada para chafaros los premios ;-)
Wouw, si que aprendes , si!!! Eso es que tienes mucho tiempo y ganas... Yo tiempo... ya sabes, poco, y ganas, si pero como no tiempo, pues no avanzo!!!
Buen cielo, bien trabajado, esto ya se parece mucho a lo que harían nuestros admirados!!!
MALABAR: Mucho quejarte de falta de tiempo, pero ahora te irás a Marruecos y volverás cargada de fotos fantásticas que nos harán los dientes larguísimos.
L. REIS y MIGUEL ALMEIDA: Bienvenidos y gracias por vuestros comentarios, que me halagan doblemente por venir de quien sí que publica unas fotografías espléndidas.
DAMA: Je je, a buen árbol te arrimas, yo soy tan novato como tú y encima no tengo tu sensibilidad. Pero te cuento mi intuitiva receta para mejorar los cielos:
1) Tener buena materia prima. Sin nubes no hay paraíso.
2) Preparar el terreno al hacer los ajustes básicos en camera raw. Al ajustar finamente las luces, modificando la curva, intentar ganar algo de contraste.
3) Al abrir la imagen en photoshop, seleccionar el cielo y crear capa/nueva capa de ajuste/curvas. Ir tocando la curva al gusto.
4) A mí esto de toquetear la curva me produce, a poco que me pase, el indeseable efecto de introducirme tonos no buscados (como ese colorcillo verdoso que aparece en las luces de esta foto y que acertadamente advirtió Xuanrata). En la siguiente lo corregí con "equilibrio de color" (si no recuerdo mal).
Espero que te sirva de ayuda. Si quieres detalles o cualquier cosa, escríbeme al mail que aparece en el perfil.
25 comentarios:
Hola!
Hoy que tengo un rato me he puesto a navegar por los links de los blogs que suelo visitar... este sitio es genial, enhorabuena!
(me encanta la foto de la carretera y las señales "perplejas" de Irlanda) un saludo!
Pues bienvenida y gracias por el comentario. Todos los que dicen que mi sitio es genial son bienvenidos ;-) La foto de las señales también es una de mis favoritas. Besos.
Que fresquillo me ha entrado al ver esta foto.
Muy buena.... y al igual que Dsole, te digo q me encantan las señales, super original.
Un saludo
Que fuerza este cielo!!! Fantástico!
Uno de esos instantes irresistibles para el fotógrafo y excesivos para nuestra (aunque creamos lo contrario) siempre escasa tecnología. Buen trabajo de procesado. Te estás convirtiendo en un artesano de las nubes.
Aprecio una tonalidad verde en zonas cercanas a las luces altas que no me gusta mucho, pero también puede ser cosa del calibrado de la pantalla, que no es la mía habitual, así que no me hagas mucho caso.
Un saludo.
ARETUSA: No sabes bien el frío que hacía...
ARACELI: Gracias
XUANRATA: Tocayo, no se te escapa una. Es verdad, hay un cierto tonillo verde, habrá que ir con más cuidado al toquetear las curvas.
A la fuerza le estoy cogiendo el tranquillo a los cielos; en Irlanda casi no había más que nubes. Es verdad que la tecnología (yo voy por el mundo con una superada Nikon D70s) es muy limitada para captar situaciones de luz tan complejas.
bonita bajamar. Me gusta la fuerza de las nubes y la luz que se cuela.
un saludo
Preciosa
Maravilloso ese cielo...me encanta
Un cielo espectacular.
Me he paseado por tu blog siguiendote a traves de otro...bueno ya sabes como va esto, y me gusta lo que he visto.
Un saludo
Jo, macho, hay que ver cómo progresas!
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Lluís, entre mis escasas virtudes está la de que aprendo rápidamente. Dame medio año más y me presento a los concursos de Igualada para chafaros los premios ;-)
Wouw, si que aprendes , si!!! Eso es que tienes mucho tiempo y ganas... Yo tiempo... ya sabes, poco, y ganas, si pero como no tiempo, pues no avanzo!!!
Buen cielo, bien trabajado, esto ya se parece mucho a lo que harían nuestros admirados!!!
Un brasote
MALABAR: Mucho quejarte de falta de tiempo, pero ahora te irás a Marruecos y volverás cargada de fotos fantásticas que nos harán los dientes larguísimos.
¿Sigues sin necesitar porteador?
Besos.
pedazo de cielo
te ha quedao genial el tratamiento
un abrazo
Excelente tratamento de imagem a acentuar a tremenda força daquele céu tempestuoso.
Olá,
muito obrigado pela visita e comentário, tens aqui um espaço com muita qualidade, parabens.
Foto fantastica com um ceu fabuloso mesmo ao meu gosto
L. REIS y MIGUEL ALMEIDA: Bienvenidos y gracias por vuestros comentarios, que me halagan doblemente por venir de quien sí que publica unas fotografías espléndidas.
Excelente trabajo.
Un abrazo
vaya maravilla de luz...
saludos
JAN y PACO: Muchísimas gracias, maestros.
Me animo...
Lo decía en el post siguiente, las nubes son bellas.
Saludos
_______
_______
A medida que observo tus fotos, me maravilla los cielos que tienen algunas...
¿Como consigues esos contrastes?
Por cierto, si te molestas en explicarmelo, como si tuviera 5 años, que una es novata en esto de la fotografía
Un saludo!
DAMA: Je je, a buen árbol te arrimas, yo soy tan novato como tú y encima no tengo tu sensibilidad. Pero te cuento mi intuitiva receta para mejorar los cielos:
1) Tener buena materia prima. Sin nubes no hay paraíso.
2) Preparar el terreno al hacer los ajustes básicos en camera raw. Al ajustar finamente las luces, modificando la curva, intentar ganar algo de contraste.
3) Al abrir la imagen en photoshop, seleccionar el cielo y crear capa/nueva capa de ajuste/curvas. Ir tocando la curva al gusto.
4) A mí esto de toquetear la curva me produce, a poco que me pase, el indeseable efecto de introducirme tonos no buscados (como ese colorcillo verdoso que aparece en las luces de esta foto y que acertadamente advirtió Xuanrata). En la siguiente lo corregí con "equilibrio de color" (si no recuerdo mal).
Espero que te sirva de ayuda. Si quieres detalles o cualquier cosa, escríbeme al mail que aparece en el perfil.
Besos y suerte.
Espectacular landscape... esta y tus otras fotos me convirtieron en uno más de tus seguidores! :)
Salu2,
Javier Echaiz
Publicar un comentario